PSICOLOGÍA
Código SNIES Programa: | 5131 |
Registro Calificado: | Res. No. 07441 de mayo 26 2015 MEN |
Título a otorgar: | Psicólogo |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 162 |
Duración: | 10 Semestres |
Formar psicólogos íntegros, que se ocupan del individuo, capaces de interactuar con su entorno, promotores del desarrollo de la salud mental para mejorar la calidad de vida del ser humano, con sentido crítico, reflexivo de la dinámica individual y social.
Profesionales con capacidad de liderazgo, actitud investigativa, ética, espíritu creativo y solidario, para optimizar los procesos individuales y colectivos.
Para el 2021 el programa de psicología de la Universidad Santiago de Cali, se habrá posicionado en el sentido estricto por la calidad académica y la formación de profesionales líderes en el abordaje en cada uno de los campos de la Psicología, con compromiso ético y responsabilidad social.
La universidad Santiago de Cali forma profesionales en el área de Psicología que trabajen en los diferentes campos de la disciplina, teniendo como objetivo preservar la salud mental de las personas por medio de programas de prevención, promoción en intervención, mediante la aplicación del conocimiento científico.
Profesionales con competencias humanas, cognitivas, investigativas, comunicativas y sociales. Con capacidades para la intervención psicológica a nivel individual, grupal y el trabajo inter y transdisciplinar.
El psicólogo egresado del Programa de Psicología de la Universidad Santiago de Cali, tendrá las competencias necesarias para realizar intervenciones de carácter individual y grupal en problemáticas subjetivas, sociales y de la salud mental, de tal manera que al finalizar su proceso de formación, él estará en capacidad de intervenir idóneamente en el campo clínico, educativo, organizacional, social y comunitario en distintos escenarios como:Hospitales, centros de Salud, EPS, clínicas, IPS, fundaciones de salud, colegios, educación no formal, empresas, fundaciones ONG’S., de acuerdo con las necesidades específicas de cada contexto, podrá:
- Desarrollar servicios o productos a partir de las teorías y métodos psicológicos para ser utilizados en beneficio de las personas y la comunidad.
- Diseñar o adaptar productos o servicios de acuerdo con los requisitos y restricciones y tomando en consideración el contexto en que se utiliza el producto o servicio
- Realizar la evaluación de individuos por medio de entrevistas, test y observación de un contexto relevante para el servicio solicitado.
- Desarrollar un plan de intervención adecuado para conseguir el conjunto de objetivos en un contexto relevante para el servicio solicitado
- Aplicar los métodos de intervención que directamente afectan a uno o más individuos de acuerdo con el plan de intervención en un contexto relevante para el servicio solicitado.
- Tomar decisiones en su propio interés en un contexto relevante para el servicio solicitado.
- Aplicar métodos de intervención que permitan a los individuos, grupos u organismos a aprender
- Seleccionar y aplicar las técnicas de medición apropiadas para la realización del plan de valoración en un contexto relevante para el servicio demandado.
- Proporcionar retroalimentación a los consultantes de modo adecuado para satisfacer las necesidades y expectativas demandadas.
- Escribir informes para los consultantes sobre los resultados de la evaluación, el desarrollo de productos o servicios, las intervenciones y/o evaluaciones en un contexto relevante para un servicio demandado.
- Establecer y mantener un sistema de garantía de calidad para la práctica en su conjunto.
- Expresar sensibilidad por los procesos de la condición humana en lo referente a la angustia expresada entre dinámicas de dolor y placer.
- Sistematizar procesos de autoevaluación de sus procesos personales que regulan su actuar, sentir y pensar en función de la profesión.
SEMESTRE I
Constitución Política | 3 Créditos |
Curso No I Campo Socio Político | 3 Créditos |
Ingles I | 3 Créditos |
Neuroanatomía | 2 Créditos |
Historia de la Psicología I | 3 Créditos |
Fundamentos Sociológicos en la Psicología | 2 Créditos |
SEMESTRE II
Curso No I Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Curso No I Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Ingles II | 3 Créditos |
Psicología del Desarrollo I | 3 Créditos |
Historia de la Psicología II | 3 Créditos |
Psicofisiología | 2 Créditos |
SEMESTRE III
Curso No II Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Curso No II Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Ingles III | 3 Créditos |
Psicología del Desarrollo II | 3 Créditos |
Psicología Social I | 3 Créditos |
Neuropsicología | 2 Créditos |
SEMESTRE IV
Curso No II Campo Socio Político | 3 Créditos |
Curso No III Campo Comunicación y Lenguaje (electivo) | 3 Créditos |
Psicología General | 2 Créditos |
Electiva del Área I | 2 Créditos |
Teorías Psicológicas I | 3 Créditos |
Psicología Social II | 2 Créditos |
Procesos Psicológicos I | 2 Créditos |
SEMESTRE V
Curso No I Campo Tecnológico | 3 Créditos |
Curso No I Campo Investigativo | 3 Créditos |
Salud Publica | 2 Créditos |
Teorías Psicológicas II | 4 Créditos |
Psicometría | 2 Créditos |
Procesos Psicológicos II | 2 Créditos |
Dinámica Psicológica de Grupos | 2 Créditos |
SEMESTRE VI
Curso No 1 Campo de Gestión | 3 Créditos |
Administración en Salud | 2 Créditos |
Electiva del Área II | 2 Créditos |
Teorías Psicológicas III | 4 Créditos |
Psicología Social Comunitaria | 2 Créditos |
Pruebas Psicológicas I | 2 Créditos |
Procesos Psicológicos III | 2 Créditos |
SEMESTRE VII
Psicopatología | 4 Créditos |
Seminario de Investigación 1 | 2 Créditos |
Psicoterapia I | 3 Créditos |
Psicología Organizacional I | 2 Créditos |
Pruebas Psicológicas II | 2 Créditos |
Psicología Educativa I | 2 Créditos |
Electiva Profundización Educativa | 2 Créditos |
SEMESTRE VIII
Seminario de Investigación II | 2 Créditos |
Electiva del Área III | 2 Créditos |
Psicoterapia II | 3 Créditos |
Psicología Organizacional II | 4 Créditos |
Psicología Educativa II | 2 Créditos |
Electiva Profundización Organizacional | 2 Créditos |
SEMESTRE IX
Psicología Aplicada a la Clínica y a la Salud | 2 Créditos |
Practica I | 7 Créditos |
Psicología Aplicada a la Educación | 2 Créditos |
Trabajo de Grado I | 2 Créditos |
Electiva Profundización Clínica y de la salud | 2 Créditos |
SEMESTRE X
Estudio de Caso Clínico y de la Salud | 2 Créditos |
Practica II | 7 Créditos |
Estudio de Caso Educativo | 2 Créditos |
Trabajo de Grado II | 2 Créditos |