MEDICINA - CALI
FICHA TÉCNICA
Código SNIES Programa: | 4783 |
Registro Calificado: | Res. No. Resolución No 02962 de 10 Marzo de 2015 |
Título a otorgar: | Medico |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 284 |
Duración: | 12 Semestres |
MISIÓN
Formar médicos capaces de participar del proceso de transformación de la sociedad, formándose integralmente para luchar por mejorar y mantener una mejor calidad de vida de las personas, considerando los diferentes contextos sociales, políticos, económicos, culturales y ecológicos.
VISIÓN
El programa formará médicos de excelencia, capaces de actuar con idoneidad profesional a nivel individual, de la familia y de la comunidad. Un médico comprometido, investigador, estudioso y con gran sentido de la responsabilidad social.[/toggler]
OBJETIVOS
Formar un profesional en medicina líder, innovador, abierto al cambio, creativo, que sea capaz de trabajar en grupo multidisciplinario, con compromiso social y con comportamiento ético.
Médico que vele por la salud de sus pacientes, preste sus servicios profesionales sin ningún tipo de discriminación, guardará y respetará el secreto profesional.
Al terminar su formación en el programa, el egresado deberá demostrar idoneidad y conocimientos para que de acuerdo con la epidemiología pueda intervenir en la prestación del servicio al individuo, la familia y la comunidad.
Podrá intervenir como:
- Médico general integral: en consulta externa, urgencias y con pacientes hospitalizados en instituciones de baja, mediana y alta complejidad, conociendo y aplicando sus conocimientos en tecnologías y procedimientos del más alto nivel. Participará en la solución de problemas prioritarios en salud en atención primaria y trabajos comunitarios de educación para la salud del individuo de la familia y de la comunidad. Tendrá habilidades para tomar decisiones rápidas y participar en programas de atención a desastres y emergencias médicas, trabajar en equipos de salud con diferentes profesionales de la salud como coordinador de procesos.
- Cargos de carácter científico o directivo tanto en instituciones públicas como privadas: podrá desempeñarse en diferentes cargos gubernamentales o en empresas privadas con carácter de liderazgo y conocimiento crítico de las implicaciones de las nuevas políticas de salud, liderando cambios en el sector que promuevan un mejor estilo de vida. Sus conocimientos en auditoria médica, administración en salud, epidemiología, investigación y salud pública lo ubican como un médico capaz de realizar investigación médica con alto nivel de calidad, así como un líder empoderado para llevar a cabo la gerencia de proyectos, la administración de las instituciones de salud y la generación de políticas en salud.
-
Médico empresarial: podrá asociarse para crear su propia empresa y generar nuevas fuentes de trabajo coherentes con las necesidades de salud del país.
Sus conocimientos fuertes en las áreas básicas clínicas como medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía y salud mental le permitirán desempeñarse con idoneidad en esos diferentes departamentos pilares de las instituciones de salud.Su enfoque hacia la medicina familiar, le permitirá al egresado tener una visión integral del proceso de crecimiento y desarrollo de los miembros de la familia en cada uno de sus ciclos vitales para desempeñarse con idoneidad en este ámbito de la salud.
De igual manera, cuando se aborda el tema del recurso humano en salud, se debe pensar en el usuario que confía en el profesional que le atiende, el cual debe tener una excelente formación en comunicación, relaciones humanas y capacidad para el manejo de tecnología tan diversa como la biotecnología o la electrónica. Pero aún más se requiere la capacitación de producir en grupo y de atender protocolos y restricciones críticas que pueden determinar el resultado final de su desempeño.
Teniendo en cuenta los reportes de la Organización Panamericana de la Salud se encuentra que existe:
Lo anterior lleva a proyectarse a un futuro en el cual va a requerirse una fuerza laboral que incluya una más alta proporción de médicos de atención primaria, y médicos familiares. Se deben reforzar los aspectos humanistas, éticos, bioéticos y sociales en todos los niveles de la formación del médico, agregar elementos generales sobre la gestión, las finanzas, los modelos organizacionales y la participación de la comunidad y se deben articular iniciativas de trabajo conjunto con otras disciplinas.
SEMESTRE I
Curso No I Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Constitución Política | 3 Créditos |
Curso No I Campo Socio Político | 3 Créditos |
Curso No I Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Idioma Extranjero I | 3 Créditos |
Bioquímica | 3 Créditos |
Biofísica | 3 Créditos |
Biología Celular | 3 Créditos |
Historia de la Medicina | 1 Créditos |
SEMESTRE II
Curso No II Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Curso No II Campo Socio Político | 3 Créditos |
Curso No II Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Idioma Extranjero II | 3 Créditos |
Curso No. I Campo de Gestión | 3 Créditos |
Histoembriologia | 3 Créditos |
Anatomía General | 3 Créditos |
Biomoleculas | 2 Créditos |
Fisiología General | 3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso No III Campo Científico Natural (electivo) | 3 Créditos |
Curso No III Campo Socio Político (electivo) | 3 Créditos |
Idioma Extranjero III | 3 Créditos |
Neuroanatomía | 2 Créditos |
Microbiología | 2 Créditos |
Inmunología | 2 Créditos |
Anatomía de Sistemas | 4 Créditos |
Fisiología de Sistemas | 4 Créditos |
Metabolismo | 2 Créditos |
SEMESTRE IV
Curso No IV Campo Socio Político (electivo) | 3 Créditos |
Curso No III Campo Comunicaciones y Lenguaje (electivo) | 3 Créditos |
Curso No II Campo de Gestión (electivo) | 3 Créditos |
Patología General | 3 Créditos |
Farmacología General | 2 Créditos |
Biometría | 2 Créditos |
Neurociencias | 3 Créditos |
Psicobiologia | 1 Créditos |
Salud Comunitaria I | 3 Créditos |
SEMESTRE V
Curso No I Campo Tecnológico | 3 Créditos |
Curso No I Campo Investigativo | 3 Créditos |
Salud Ocupacional | 2 Créditos |
Bioética | 2 Créditos |
Epidemiologia General | 2 Créditos |
Semiología | 3 Créditos |
Electiva del Área | 2 Créditos |
Bacteriología y Virología | 2 Créditos |
Parasitología y Micología | 2 Créditos |
Genética | 3 Créditos |
Psicopatología | 2 Créditos |
SEMESTRE VI
Salud Publica | 2 Créditos |
Seminario de Investigación I | 2 Créditos |
Farmacología Clínica | 2 Créditos |
Patología de Sistemas | 4 Créditos |
Epidemiologia Clínica | 3 Créditos |
Salud Comunitaria II | 3 Créditos |
Salud Familiar I | 2 Créditos |
Semiología II | 4 Créditos |
SEMESTRE VII
Seminario de Investigación II | 2 Créditos |
Electiva del Área | 2 Créditos |
Introducción a Clínica Salud del Adulto | 4 Créditos |
Introducción a Clínica Salud del Niño | 4 Créditos |
Introducción a Clínica Salud de Mujer | 4 Créditos |
Bioética Medica | 2 Créditos |
SEMESTRE VIII
Introducción a la Clínica Quirúrgica | 4 Créditos |
Introducción a Clínica Salud Mental | 4 Créditos |
Salud Familiar II | 4 Créditos |
Trabajo de Grado | 1 Créditos |
Electiva de Salud Pública y Medica Preventiva | 4 Créditos |
SEMESTRE IX
Salud del Niño Adolescente I | 8 Créditos |
Salud de la Mujer I | 8 Créditos |
Salud del Adulto y Adulto Mayor I | 8 Créditos |
SEMESTRE X
Clínica Quirúrgica | 6 Créditos |
Medicina Familiar I | 6 Créditos |
Practica de Atención en Salud | 6 Créditos |
Clínica Psiquiátrica I | 6 Créditos |
SEMESTRE XI
Salud del Niño Adolescente II | 6 Créditos |
Salud de la Mujer II | 6 Créditos |
Salud del Adulto y Adulto Mayor II | 6 Créditos |
Clínica Psiquiátrica II | 3 Créditos |
Medicina Forense y Urgencias | 3 Créditos |
SEMESTRE XII
Medicina Familiar II | 6 Créditos |
Electiva de Clínica Quirúrgica | 12 Créditos |
Electiva de Profundización | 12 Créditos |