contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC  

Slider Shadow
Written by 

TECNOLOGÍA EN MECANICA DENTAL

FICHA TÉCNICA
Código SNIES Programa:  3298
Registro Calificado: RES. No. 7893 del 20 de mayo de 2020
Título a otorgar: Tecnólogo(a) en Mecánica Dental
Metodología: Presencial
Créditos Académicos 96
Duración: 6 Semestres


MISIÓN

Formar de manera integral y pertinente Tecnólogos en Mecánica Dental, con habilidades de pensamiento humanístico, analítico, incluyente y crítico; que a través de la educación de calidad, apropie habilidades y destrezas en el área de laboratorio dental, atendiendo las necesidades de la comunidad, apoyando en la investigación, en la extensión y la proyección social, para contribuir al desarrollo sostenible y la equidad de las sociedades contemporáneas.

VISIÓN

En el 2027 el programa de Tecnología en Mecánica Dental de la Universidad Santiago de Cali, será un programa reconocido nacional e internacional por su alta calidad académica y un referente en el suroccidente colombiano, basado en la innovación, investigación y emprendimiento que genere impacto en la comunidad.

PRÓPOSITO DE FORMACION

Los propósitos de formación del Programa de Tecnología en Mecánica Dental son los siguientes:

  • Diseñar, elaborar y reparar aparatología para el tratamiento protésico dental.
  • Desempeñar funciones administrativas y prácticas en laboratorios dentales.
  • Asistir al odontólogo en la fase de rehabilitación de pacientes.
  • Confeccionar la aparatología necesaria para la corrección de malas oclusiones, así como en procesos de Implantologia y aparatología ortopédica.
  • Favorecer el desarrollo de la actividad investigativa, articulando la investigación, la docencia y la proyección social; programas, líneas y proyectos de investigación, enmarcados en el campo de acción investigativo del Mecánico Dental. 

PERFIL PROFESIONAL

Los propósitos de formación del Programa de Tecnología en Mecánica Dental son los siguientes:

  • Formar profesionales para el mejoramiento de la calidad de vida con sólidos fundamentos éticos, liderazgo y compromiso social.
  • Desarrollar un juicio crítico, analítico y reflexivo, que oriente un proceso dinámico y participativo que identifique necesidades del contexto comprometido con la transformación social.  
  • Formar profesionales con capacidad innovadora, investigativa, artística, intelectual, con pensamiento crítico y axiológico.
  • Cultivar en los futuros profesionales la actitud de autoformación permanente e integral para apoyar y desempeñarse en los diferentes contextos.
  • Contribuir a la formación integral a través del fomento de valores, actitudes, aptitudes, métodos y competencias cognoscitivas propias del programa de Mecánica Dental, coherentes con la misión y objetivos establecidos.
  • Favorecer el desarrollo de la actividad investigativa, articulando la investigación, la docencia y la proyección social; programas, líneas y proyectos de investigación,  enmarcados en el campo de acción investigativo del Mecánico Dental.
  • Consolidar la participación del programa de Tecnología en Mecánica Dental, en los procesos de transformación socio- cultural a regional y nacional.
  • Diseñar, elaborar y reparar aparatología para el tratamiento protésico dental.
  • Desempeñar funciones administrativas y prácticas en laboratorios dentales
  • Asistir al odontólogo en la fase de rehabilitación de pacientes.
  • Confeccionar la aparatología necesaria para la corrección de malas oclusiones, así como en procesos de implantología y aparatología ortopédica.

De acuerdo a los principios enunciados se quiere formar un tecnólogo que responda a las necesidades del país en el contexto de la salud oral integral, que contribuya con su experticia a la mejora de la salud oral de los niños y jóvenes mediante la elaboración de dispositivos ortodonticos y ortopédicos funcionales y al bienestar de la población edentula con la elaboración de prótesis dentales fisiológicas, estéticas y confortables; sin olvidar valores que le permitan interactuar con el equipo de salud oral y ser capaz de pensar en las necesidades y bienestar del paciente.

Dentro de los propósitos de formación también se ha hecho hincapié en las competencias de investigación que permiten su vinculación a procesos de investigación.

PERFIL OCUPACIONAL

El Tecnólogo en mecánica dental, es el profesional de la salud oral,  capacitado para diseñar, elaborar, fabricar y reparar prótesis dentales, aparatos de ortodoncia removibles, férulas dentales, entre otros, adecuados a las necesidades de cada paciente, teniendo la habilidad de hacerlos funcionales y estéticos.
El Tecnólogo en Mecánica Dental es:
 
  • Proactivo con juicio crítico, analítico y reflexivo, que orienta un proceso dinámico y participativo para identificar necesidades del contexto, comprometido con la transformación social. 
  • Un profesional con capacidad investigativa, artística, intelectual, con pensamiento crítico y reflexivo.
  • Líder de procesos de cambios en las alternativas de las prótesis dentales. Promover y participar en actividades académico – científicas
  • Un Profesional con actitud de autoformación permanente e integral, para apoyar y ejercer el ejercicio profesional en los diferentes contextos.
  • Un profesional que realizar trabajos de ortopedia dental, aplicando los técnicas de mecánica dental, elaborando la aparatología removible y/o fija y el vaciado de modelos para la oclusión y prótesis requeridas, a fin de satisfacer las necesidades odontológicas de los usuarios.
  • Un Profesional con capacidad de Innovar en aparatología protésica, ortodóncica, estética restaurativa e implantología, en armonía con los adelantos técnicos, científicos y tecnológicos en el campo de la odontología, aplicando criterios modernos y de desarrollo universal.
  • Un Profesional líder en la elaboración de las prótesis que requiera el paciente de acuerdo a sus necesidades funcionales y estéticas según el diagnóstico del odontólogo.
  • Un Profesional que crea, lidera y gerencia empresas relacionadas con la cosmética y la industria dental.
 
 

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE I

Biomateriales 4 Créditos
Química General 3 Créditos
Anatomía General 3 Créditos
Bioética 2 Créditos
Morfología Dental I 3 Créditos
   
   

 

SEMESTRE II

Inglés I 3 Créditos
Morfología Dental II 3 Créditos
Oclusión 4 Créditos
Metalurgia y Fundición 4 Créditos
Salud Pública 2 Créditos
   

 

SEMESTRE III

Inglés II 3 Créditos
Prótesis Removible 5 Créditos
Prótesis Total 5 Créditos
Ortopedia Maxilar 4 Créditos
   
   
   

 

SEMESTRE IV

Inglés III 3 Créditos
Trabajo de Grado I 2 Créditos
Electiva de Profundización I 2 Créditos
Prótesis Fija 6 Créditos
Rotación I. Prótesis Total 5 Créditos

 

SEMESTRE V

Inglés IV 3 Créditos
Razonamiento Cuantitativo 3 Créditos
Constitución Política 2 Créditos
Trabajo de Grado II 2 Créditos
Electiva de Profundización II 2 Créditos
Rotación II. Prótesis Removible 5 Créditos

 

SEMESTRE VI

Rehabilitación sobre Implantes 4 Créditos
Rotación III. Prótesis Fija Integrada 5 Créditos
Prácticas Profesionales 4 Créditos
   
   
   

 

 

         

 

 

 

           

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali