TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
Código SNIES Programa: | 52386 |
Registro Calificado: | Res. No. 024303 Diciembre 27 de 2021 MEN |
Título a otorgar: | Tecnólogo (a) Regente de Farmacia |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 94 |
Duración: | 6 Semestres |
Formar Tecnólogos en Regencia de Farmacia Integrales, éticos, analíticos críticos y con responsabilidad social, por medio de la formación universitaria de alta calidad, el desarrollo de competencias del área farmacéutica en gestión administrativa, asistencial, investigativa y empresarial, como aporte al desarrollo sostenible y a la política de salud pública en Colombia.
Posicionarse como un programa de calidad académica con formación integral, liderazgo, interdisciplinariedad, investigación y la responsabilidad social que le permita aportar al desarrollo del área farmacéutica y asistencial en Colombia.
- Formar Regentes de Farmacia con capacidad para realizar diseño adecuado y proyección estratégica del servicio Farmacéutico, de primer nivel hospitalario y ambulatorio, con el fin de optimizar servicios asistenciales y administrativos del área farmacéutica.
-
Formar Regentes de Farmacia con capacidad para Administrar y atender con calidad servicios farmacéuticos.
- Formar Regentes de Farmacia con fortalezas en el área Asistencial y de procesos, en el área administrativa de Farmacia y en el área comunitaria.
- Orientar hacia la formación de un pensamiento crítico e innovador, para la solución de problemas propios de la Regencia de Farmacia.
- Proveer la capacidad de aplicación de principios de Farmacología, características físico-químicas, acciones, contraindicaciones, efectos secundarios, sinergismos y antagonismos.
- Preparar a los estudiantes para dirigir y desarrollar procesos y empresas del sector de servicios farmacéuticos.
- Desarrollar en el estudiante los conocimientos y competencias necesarias para iniciarlo en la investigación académica, reforzando sus conocimientos.
El Regente de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali posee una sólida formación científica, integrada a la práctica clínica, a la formación humanística, tecnológica, ética, investigativa, social y administrativa, para el manejo competitivo y con visión empresarial del área farmacéutica.
Aplica principios éticos, es comprometido con el desarrollo de su comunidad, con espíritu empresarial y competente para analizar, organizar, planear, ejecutar, controlar y evaluar los procesos administrativos de establecimientos y servicios farmacéuticos, con productos sintéticos o naturales, del primer nivel de atención o baja complejidad, ambulatorios y hospitalarios.
Así mismo es competente para dirigir establecimientos farmacéuticos de primer nivel, apoya servicios de Instituciones de tercer nivel, Brindando apoyo en el desarrollo de actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y labores de inspección y control de los insumos de producción.
Es competente para apoyar las plantas de producción de gases medicinales en realización de análisis fisicoquímicos al gas medicinal producido.
Apoyo al Químico Farmacéutico en actividades asistenciales de Perfilación, seguimiento Farmacoterapéutico, conciliación medicamentosa, así como proponer y ejecutar programas de fármaco y Tecnovigilancia.
SEMESTRE I
Biología Celular y Molecular | 3 Créditos |
Anatomía General | 3 Créditos |
Bioética | 2 Créditos |
Química General | 3 Créditos |
Introducción a la Regencia Farmacia | 3 Créditos |
Legislación Farmacéutica | 2 Créditos |
SEMESTRE II
Inglés I | 3 Créditos |
Microbiología | 2 Créditos |
Bioquímica | 3 Créditos |
Salud Pública | 2 Créditos |
Química Orgánica | 3 Créditos |
Farmacia General | 3 Créditos |
Contabilidad y Costos | 2 Créditos |
SEMESTRE III
Inglés II | 3 Créditos |
Fisiología General | 3 Créditos |
Educación en Salud | 2 Créditos |
Farmacognosia | 3 Créditos |
Práctica en farmacia ambulatoria y comunitaria | 3 Créditos |
Control y Gestión del medicamento veterinario | 2 Créditos |
SEMESTRE IV
Inglés III | 3 Créditos |
Farmacología General | 2 Créditos |
Epidemiología General | 2 Créditos |
Farmacotecnia y preparación magistral | 4 Créditos |
Práctica en Administración Farmacéutica | 4 Créditos |
Control y Gestión del medicamento alternativo | 2 Créditos |
SEMESTRE V
Inglés IV | 3 Créditos |
Razonamiento Cuantitativo | 3 Créditos |
Constitución Política | 2 Créditos |
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia | 2 Créditos |
Trabajo de Grado l | 2 Créditos |
Práctica central de mezclas y control de calidad | 5 Créditos |
Electiva de Profundización l | 2 Créditos |
SEMESTRE VI
Trabajo de Grado II | 2 Créditos |
Práctica Atención Farmacéutica Hospitalaria | 4 Créditos |
Electiva de profundización II | 2 Créditos |
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
MONICA DORALIS ORTEGA URBANO
Doctorado en Educación, Magíster en Gerencia y Asesoría Financiera, Contadora, Tecnóloga en Regencia de Farmacia, empresaria del sector farmacéutico con 20 años de experiencia en farmacia y 7 años de experiencia en investigación y docencia universitaria.
Correo Electronico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Teléfono: +57 (602) 5183000 ext. 6517