contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC  

Slider Shadow
Written by 

ENFERMERIA - PALMIRA

 

FICHA TÉCNICA
Código SNIES Programa:  51662
Registro Calificado: Res. No. 17584 Septiembre 16 de 2021 MEN
Título a otorgar: Enfermero (a)
Metodología: Presencial
Créditos Académicos 179
Duración: 10 Semestres


MISIÓN
El Programa de Enfermería de la Universidad Santiago de Cali, forma profesionales íntegros, éticos, analíticos, críticos, con calidad humana y sólidos conocimientos científicos e investigativos; capaces de adaptarse a los cambios sociopolíticos del país, de identificar necesidades e interpretar el contexto, para brindar cuidados de Enfermería en los diferentes niveles de intervención, relacionados con el individuo, familia y comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.

VISIÓN
Ser uno de los primeros en docencia en Colombia, reconocido y referente por la alta calidad de sus funciones misionales, por la pertinencia y relevancia de sus egresados capaces de aportar a la transformación social de la región y del país con un modelo educativo incluyente centrado en valores humanistas con perspectiva pedagógica y curriculares de carácter global que fortalecen la internacionalización la cooperación académica y la investigación, basada en principio el buen gobierno.

 

PERFILES

PERFIL DEL ASPIRANTE

 

El Programa de Enfermería de la USC busca en el aspirante, sensibilidad y respeto por el ser humano, con vocación de servicio, principios y valores que le posibiliten un buen desempeño durante su carrera. Igualmente, que sea capaz de realizar trabajo en equipo, colaborativo, con fundamentos en áreas básicas como matemáticas, lenguaje, biología e inglés, creativo y con interés en la investigación.

 

PERFIL PROFESIONAL

El programa de enfermería garantiza la formación de:

  • Profesionales competentes, para brindar cuidado integral a la persona, la familia, comunidad acorde a los lineamientos de las políticas públicas vigentes, ayudando a desarrollar al máximo las potencialidades individuales y colectivas.
  • Enfermera(o), proactiva (o) con juicio crítico, analítico y reflexivo, que oriente un proceso dinámico y participativo para identificar necesidades del contexto, comprometido con la transformación social.
  • Enfermera (o), profesional con capacidad innovadora, investigativa, artística, intelectual, con pensamiento crítico y reflexivo.
  • Profesionales con actitud de autoformación permanente e integral, para apoyar y ejercer el ejercicio profesional en los diferentes contextos.

 

Perfil Ocupacional

El profesional de Enfermería egresado de la USC podrá desempeñarse como gestor del cuidado integral de Enfermería, en la salud del ser humano, aplicando procesos y teorías de Enfermería, desarrollando al máximo los potenciales individuales y colectivos, para mantener prácticas de vida saludable que permitan salvaguardar un estado óptimo de salud en todas las etapas de la vida en coherencia con las políticas actuales de salud en el territorio nacional. 

 

 

PLAN DE ESTUDIOS

CURSO

CRÉDITOS

SEMESTRE 1

Biología Celular y Molecular

3

Química General

3

Anatomía general

3

Historia y Fundamento del Cuidado  Enfermero

6

SEMESTRE 2

Bioética

2

Bioquímica

3

Psicología general

2

Anatomorfofisiologia

3

Cuidado del Enfermero en la Salud de la Comunidad

7

SEMESTRE 3

Inglés I

3

Microbiología

2

Fisiología General

3

Salud Pública

2

Cuidado Enfermero y Valoración Persona Familia y Entorno

7

SEMESTRE 4

Inglés II

3

Genética General

3

Bioestadística I

3

Farmacología

5

Cuidado Enfermero del Adulto I

9

SEMESTRE 5

Inglés III

3

Bioestadística II

3

Fundamento Epistemológico del Cuidado Enfermero

2

Patología General

2

Cuidado Enfermero del Adulto II

9

SEMESTRE 6

Inglés IV

3

Razonamiento Cuantitativo

3

Constitución Política

2

Epidemiología

2

Cuidado Enfermero de la Gestante y su Entorno

12

SEMESTRE 7

Electiva de Facultad

2

Metodología de la Investigación I

3

Electiva de Profundización I

2

Cuidado Enfermero Niño- Adolecente y su Entorno

12

SEMESTRE 8

Metodología de la Investigación II

3

Electiva de Profundización II

2

Cuidado Enfermero al Adulto Mayor y Salud Mental

12

SEMESTRE 9

Trabajo de Grado I

3

Electiva de Profundización III

2

Cuidados Paliativos

2

Gestión del Cuidado I

10

SEMESTRE 10

Trabajo de Grado II

3

Gestión del Cuidado II

10

 

 

 

 

         

 

 

 

           

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali